MENÚ

Subjetividades del Maestro y discursos pedagógicos

Subjetividades del Maestro y discursos pedagógicos

La pedagogía, como saber que comporta un compromiso con la formación y, por lo mismo con las subjetividades de maestros convencidos de una enseñanza para la liberación, constituye el escenario de posibilidades para pensar al ser humano como arquitecto de un mundo con oportunidades reales para el ejercicio de la dignidad y la justicia. Por ello, una postura ética de la pedagogía, redunda en una mirada educativa capaz de confrontar las prácticas de dominación: “La educación como práctica de la libertad, al contrario que es práctica de la dominación, implica la negación del hombre abstracto, aislado, suelto, desligado del mundo, así como la negación del mundo como una realidad ausente de los hombres” (Freire, 1973, p. 88).

De esta manera, el módulo Subjetividades del maestro y discursos pedagógicos, se justifica en la necesidad de nombrar la relación profundamente comprometida entre el sujeto y sus acontecimientos, entendiendo que, el portador de la pedagogía, el maestro, está en una manifestación de su palabra que es encadenamiento de una semántica histórica que también convoca la palabra del otro, es decir, las voces plurales que hacen de la formación una posesión consciente y transformadora del sentido.

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.